El presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia del Chaco, Cr. Juan José A. Fuentes Castillo y la vocal, Cra. Elda Pertile, participaron de la Conferencia Magistral “El Rol del Poder Judicial en la Defensa de los Derechos Humanos”, disertada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.
La conferencia fue organizada con el acompañamiento del Poder Judicial de la Nación, el Gobierno del Chaco, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad de la Cuenca del Plata, la Fundación Formarte y editoriales como Rubinzal-Culzoni y Contexto.
En ese marco también se presentó el libro “Derechos Humanos y Juicios de Lesa Humanidad. La Visión de la Magistratura”, dirigido por Lorenzetti y coordinado por el Dr. Andrés Fabián Basso, juez y titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. La obra contó además con la colaboración de la Dra. Rocío Alcalá, presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones, y del Dr. Manuel Pizarro, juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza.
El acto, encabezado por el gobernador Leandro Zdero, se desarrolló en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas y también pudo seguirse en formato virtual a través de la Plataforma Fundación Formarte.-
La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, entre ellas la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Dra. Emilia Valle, y sus pares: Dr. Enrique Varela, Dr. Alberto Mario Modi, Dra. Iride Isabel María Grillo y Dr. Víctor del Río; el Procurador General Dr. Jorge Canteros; la Defensora General Dra. Alicia Alcalá; y la Presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado. También participó la Ministra del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, Dra. Claudia María Fernández; el Vicerrector de la UNNE, Ing. José Basterra; el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Cuenca del Plata, Dr. Aníbal Gronda; y el titular de la Editorial Rubinzal Culzoni, Isaac Rubinzal.
Asimismo, asistieron Magistrados y Funcionarios de Tribunales y Cámaras Federales de Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe; Funcionarios del Poder Ejecutivo, Diputados Provinciales y representantes de Fuerzas de Seguridad.
De esta manera, el Tribunal de Cuentas de la provincia del Chaco acompañó un espacio de reflexión plural y federal sobre la defensa de los derechos humanos en la Argentina.
Hoy es el Dia del Empleado del Tribunal de Cuentas !!! En esta fecha tan especial queremos hacer llegar nuestro saludo y reconocimiento a todos los empleados del Tribunal de Cuentas, quienes con esfuerzo, compromiso y dedicación sostienen y fortalecen nuestra labor cotidiana. ¡Gracias por ser el motor de esta Institución y por contribuir con su trabajo al Ver Mas
La ciudad de Resistencia se prepara como anfitriona de dicho evento. Resistencia será la anfitriona de la II Reunión Ordinaria Anual de SPTCRA y ASUR 2025 La provincia del Chaco será la anfitriona los días 11, 12 y 13 de junio de la II Reunión Ordinaria Anual de SPTCRA y ASUR de este año, con la ciudad de Resistencia, su capital, como escenario principal. Ver Mas
Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chaco Ante versiones aparecidas en un medio de difusión local en relación a la actuación del Tribunal de Cuentas del Chaco en una causa determinada que ante el mismo tramita, en contraste con la rigurosa veracidad con que la ciudadanía debe ser informada, se emite la presente reseña del caso concreto en los términos que siguen. & Ver Mas
Fallecimiento del Dr. Hugo Raúl Jenefes Desde el Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chaco, acompañamos a la familia por el fallecimiento del Dr. Hugo Raúl Jenefes. Lamentamos profundamente la pérdida de quien fue un valioso integrante de nuestro equipo. Su dedicación y compromiso dejarán una huella imborrable en nuestra institución.&nb Ver Mas