Los días 11, 12 y 13 de junio, la ciudad de Resistencia fue escenario de la Segunda Reunión Anual del Secretariado Permanente del Tribunal de Cuentas de la República Argentina (SPTCRA), consolidándose como un punto de convergencia estratégico para el diálogo institucional en materia de control público, transparencia y rendición de cuentas.
El encuentro reunió a autoridades de los organismos de control externo de todas las provincias argentinas, junto a delegaciones internacionales provenientes de Paraguay y Brasil, en el marco del trabajo conjunto con la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR). La nutrida participación ratificó el compromiso compartido con el fortalecimiento del sistema democrático a través del control efectivo de los recursos públicos.
El acto de apertura se realizó en la Casa de las Culturas y contó con la participación del Gobernador del Chaco, Arq. Leandro Zdero, y la Vicegobernadora, Cra. Silvana Schneider. La mesa de apertura estuvo integrada, además, por el anfitrión del encuentro y presidente del Tribunal de Cuentas del Chaco, Cr. Juan José Fuentes Castillo; el presidente del SPTCRA, Dr. Sergio Tomás Oste; el Síndico General Adjunto de la Nación, Dr. Santiago Herrera; el presidente pro témpore de ASUR, Consejero Marco Peixoto; el representante del bloque Paraguay, Mg. Augusto José Félix Paiva; y la representante del bloque Argentina, Dra. Myriam Radrizani.
En su intervención, el Cr. Fuentes Castillo propuso una reflexión inspirada en la identidad cultural local:
“La relación entre Resistencia y el arte de la escultura ofrece una grata analogía para nuestro trabajo. Así como las esculturas transforman la materia prima en una obra de arte, nosotros, los organismos de control, transformamos datos, procesos y normativas en instrumentos de transparencia y rendición de cuentas”.
El gobernador Leandro Zdero destacó la trascendencia del evento para la provincia:
“Es un orgullo que Chaco sea sede de un encuentro que promueve el intercambio de experiencias, la mejora normativa y el fortalecimiento de los sistemas de control, pilares fundamentales para construir un Estado más eficiente y al servicio de la ciudadanía”.
Por su parte, el presidente del SPTCRA, Dr. Sergio Tomás Oste, elogió el desempeño del Tribunal de Cuentas del Chaco, al destacar que cumple con los cuatro principios fundamentales establecidos por las Naciones Unidas: rendición de cuentas, independencia, poder sancionatorio y presupuesto propio. Además, agradeció al gobierno provincial por su compromiso con la transparencia.
El Síndico General Adjunto de la Nación, Dr. Santiago Herrera, celebró la participación de países vecinos y remarcó:
“Estos espacios de articulación son esenciales para el diseño de políticas comunes orientadas a la defensa del interés público y al fortalecimiento de la institucionalidad regional”.
A su turno, el presidente pro témpore de ASUR, Marco Peixoto, subrayó la trayectoria del trabajo mancomunado entre los órganos de control de Argentina, Brasil y Paraguay:
“El control externo es la mejor herramienta para defender los intereses de los ciudadanos y fortalecer la democracia”.
Además de las exposiciones principales, el encuentro incluyó reuniones técnicas, espacios de capacitación y la firma de convenios de cooperación, impulsando estándares compartidos y mejores prácticas entre los distintos organismos participantes.
La Reunión Anual del SPTCRA constituye un espacio clave de coordinación institucional, no solo para la actualización normativa y metodológica, sino también para la construcción de consensos interjurisdiccionales e internacionales en torno al control público, la innovación administrativa y la integridad en la gestión del Estado.
Participación del Tribunal de Cuentas en la Reunión del Comité La Contadora Fermina Beatriz Bogado, vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chaco, asistió en representación del Cuerpo Colegiado a la Reunión del Comité de Auditoría Federal, convocada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Este encuentro tuvo como objetivo planificar las actividades que llevará a cabo la Ver Mas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas Este miércoles 5 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se dio inicio a la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la Rep&uacu Ver Mas
Reunión con la Comisión de Hacienda y Presupuesto por el Proyecto de Presupuesto 2026 La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados del Chaco continúa con la ronda de consultas sobre el Proyecto de Presupuesto General 2026, instancia en la que participaron autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chaco. El presidente del organism Ver Mas
El Tribunal de Cuentas del Chaco participó en la III Reunión Anual y XXVIII Jornadas del SPTCRA en Mendoza Del 17 al 19 de septiembre, en el Hotel Hilton de la ciudad de Mendoza, se desarrolló la III Reunión Anual y las XXVIII Jornadas del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinadas por el IETeI. El evento reunió a Ver Mas